En la actualidad, esta agua se calienta con combustibles fósiles y electricidad generada por fuentes no renovables que son responsables del calentamiento global.
Hoy tenemos los recursos y la tecnología para usar la energía solar térmica.
De manera conjunta, las instituciones trabajan en el desarrollo de un mercado nacional de calentadores solares de agua para reducir las emisiones de C02, en cumplimiento de los compromisos climáticos adquiridos por Panamá en el Acuerdo de París; apoyar a las empresas a reducir los impactos ambientales de sus negocios y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.
Se dispone a instalar 1 millón de metros cuadrados de tecnología solar térmica para el 2050 en todo el país y a través de ella calentar agua. Con esto, el país reducirá 6.4 millones de toneladas de CO2 y los panameños ahorraremos más de US$ 3 millones anuales en combustibles fósiles.